BANCOS, BANQUETES Y BANQUETAS.

Está una señorita muy emperifollada sentada en un banco del parque. Un policía viene y le pregunta, ¿Usted no trabaja, de que vive? y la joven le contesta, vivo de lo que tengo en el banco. Este chiste no puede traducirse al inglés que distingue entre el banco de sentarse, bench, y el banco del dinero, bank. El doble sentido también se pierde por el uso de las preposiciones pues la joven tiene el dinero que supuestamente la sustenta in the bank pero tiene su trasero posicionado on the bench.

Bancos, banks  y benches tienen un origen común en el latín medieval pero fueron los italianos los que le dieron a banco el sentido financiero ya que al parecer originalmente se sentaban en bancos de la plaza pública a hacer sus transacciones.

Bueno, eso aclara lo de banco pero no los banquetes ni las banquetas.  Tal vez mientras los banqueros cenaban opíparamente la gente pobre pasaba hambre sentados en las banquetas.  En algunos países una banqueta es un banco pequeño pero en México se refiere a lo que en inglés llaman sidewalk y en otros países llaman acera. La palabra acera viene de faz, cara, aunque usted no lo crea. Es que originalmente se escribía facera y se refería a las fachadas de las casas a ambos lados de la calle.  Después empezaron a decirle faceras a las orillas de las calles y finalmente a los sidewalks.

Todo esto puede resultar confuso.  Una vez escuché a un abogado americano diciéndole a su cliente, Su juicio será en el banco. El letrado mal tradujo bench trial, esto es, un juicio sin jurado. Si el reo estaba acusado de robar un banco la idea que lo juzgaran en el lugar del delito posiblemente no sería muy atractiva.  Otro amigo gringo me dijo, Tengo que tomar siesta haber comido un banqueta.  !Así es la vida bilingüe¡

2 pensamientos en “BANCOS, BANQUETES Y BANQUETAS.

  1. Pingback: BANCOS, BANQUETES Y BANQUETAS - Plataforma Latina

  2. Pingback: BROCHE, BROCHA Y PERONÉ - Plataforma Latina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.