En el bachillerato aprendí que Carlos Martel , el Martillo, derrotó a los invasores musulmanes decisivamente en la batalla de Tours en 732 A.D. Yo creo que los sarracenos fueron derrotados porque su general fué el Emir Abdul Rahman Al Ghafiqi Abd al Rahman y sus capitanes perdían mucho tiempo diciendo su nombre para transmitir sus órdenes mientras que los francos solamente necesitaban decir, por ejemplo: El Martillo manda que ataquen ¡coño! En batallas la rapidez de las comunicaciones es decisiva.
La palabra turismo, derivada de tour la tomamos del inglés que a su vez la había tomado del francés. Parece que Martel los enfrentó en ese campo de batalla para decirles, gracias por la visita pero no los queremos ni de turistas.
De Pipino el Breve, hijo de Carlos Martel, sólo me acordaba el nombre que yo pensaba se debía a que era muy lacónico pero ahora me he enterado que se lo pusieron por ser chaparrito; era lo que en Cuba llamamos un retaco. Se casó con Bertrada de Laon llamada «la del pie grande» pues tenía una pata mayor que la otra. Tal vez le decían «la Breva» pero no lo creo ya que el tabaco no se introdujo en Europa hasta muchos siglos después.
En el latín medieval era correcto llamarle a un chaparro «breve.» Aún en el latín clásico era apropiado,. he encontrado una cita de Cicerón diciendo «brevier ipse quam testis.» Como no se latín ignoro si se refería a un individuo en particular o a una parte particular de un individuo. Igualmente hallé una de Suetonio hablando de una doncella que se convirtió de chaparrita en chaparrito. Parece que la ciencia romana estaba muy avanzada.
Que yo sepa, en español ni ahora ni nunca breve ha significado chaparro. Por lo tanto nosotros como defensores que somos de la pureza prístina de nuestra santa lengua debemos protestar airadamente y demandar que en lo adelante se le conozca como Pipino el Chaparro aunque implique la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales entre todos nuestros países con Francia y otras naciones de la francofonía.
En inglés muy sabiamente le llaman Pepin the Short aunque pudiesen haberle puesto Pepin the Brief ya que brief viene del latín «brevis» al igual que breve en español. Tanto el plural de short como el de brief significa calzoncillos lo que no es de extrañar de un idioma que llama fly tanto a la mosca como a la portañuela.
Próximamente relataré la historia de otro eminente chaparro, Dionisio el Exiguo a quien trataré con sumo respeto porque creo que hasta santo es.