ORCHÍDEAS y EPÍSTOLAS

Hay un hotel de cinco estrellas en Las Vegas que se esfuerza por complacer los más mínimos deseos de sus clientes, no importa el día o la hora. Cuando una huésped pidió una orchídea a altas horas de la noche, el empleado de guardia con suma celeridad le llevó una caja de Kotex. Sucede que tal empleado era nativo de Turquía donde Orchídea es la marca más popular de ésos productos de higinie femenina hasta tal punto que se ha convertido en su nombre genérico.

La historia de las palabras es fascinante por el número de sorpresas que nos presenta.  Por ejemplo  adefesio  en español significa entre otras cosas una persona o un objeto ridículo, extravagante o muy feo y se originó en el título de una epístola de San Pablo.  Al parecer los efesios le dieron muchos problemas,  inclusive trataron de lincharlo.  Según Corominas adefesio empezó su existencia semántica en el siglo XVI como una frase adverbial para referirse a hacer algo en balde o disparatadamente y decían por ejemplo ¨hablar ad efesios.¨   Pablo claramente pensó que predicarle a ése pueblo era inútil.  Como hemos visto, con el tiempo el significado cambió sustancialmente. En Tabasco, México usan un término «adifeses» posiblemente del mismo origen,que significa hablar o actuar sin orden ni concierto.

Las orquídeas son unas flores bellísimas y deben su nombre a que muchas especies tienen raíces que semejan testículos. Orqui viene del griego orchi que significa testículo.  Curiosamente en la mitología romana había un dios de los infiernos  llamado Orchus y para referirse a algo de su pertenencia decían, por ejemplo «est Orchi thesaurus»  esto es el tesoro o la bóveda de Orchus.  En el juego Dungeons and Dragons hay un personaje llamado Orcus, tal vez es un dragón.

Como hemos hablado del Nuevo Testamento y de testículos usted debe saber que  testículo viene del latín testis+culus. Testis significaba testigo y culus significaba lo que usted se imagina pero también denota un diminutivo.  Por ejemplo opúsculo, del latín opusculum es una obra literaria o artística breve.  Es posible que testículo significara pequeño testigo porque en la antiguedad las mujeres, particularmente en Roma, no contaban para nada.  El testis del Nuevo Testamento se refiere a testigo como en testimonio,  protesta, detesta y otras muchas más.

Un beso en latín era un osculum.  en español un ósculo.  Os quería decir boca por lo que podría pensarse que un osculum  era un besito o un beso en una parte no mencionable del cuerpo humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.