CARDIGANES y REBECAS

                         Me parece que en Cuba les llamaban «suéters de botones»  aunque allí muy raramente se usaran suéters de ninguna clase.  Lo interesante es que una derrota horrenda en una batalla el 25 de octubre de 1854 haya generado dos nombres de prendas de vestir, una famosísima poesía de Tennyson y hasta tal vez el nombre de una ópera muy poco conocida, «Caballería Ligera»  de Franz von Suppe que tiene un argumento banal aún para óperas y está confinada a un justo olvido repertorial con excepción de su obertura que es archifamosa.  Tal vez yo soy el único que lo cree pero habiendo sido compuesta en 1866 es probable que la Carga de la Caballería Ligera en la batalla de Balaclava inspirara el título y nada más que el título. (Al pobre von Suppe sus padres le pusieron  Francesco Ezechiele Ermenegildo Cavalieri Suppé Demelli lo cual además de nombre de pila es una pila de nombres y un verdadero horror para el pobre muchacho que de milagro no se convirtió en asesino en serie.)

                                      El desastre de la Caballería Ligera británica en tal batalla de la guerra de Crimea se debió a un error de comunicación.  De la masacre de ingleses a manos de sus enemigos rusos uno de los pocos sobrevivientes fue el que iba al frente, Lord Cardigan, quien sin su culpa cargó en la dirección equivocada y vestía un suéter de botones que se hizo muy popular en Inglaterra y resultó en el nombre genérico para ese estilo de chaqueta. También los gorros que cubren todo el rostro y el cuello, se llaman balaclavas pero los españoles les dicen pasamontañas.  Los españoles también le dicen a los cardiganes rebecas  por el nombre de una película cuya protagonista aparecía con prendas de ése estilo. El Dicccionario de la Real Academia, con error sexista, define las rebecas como prendas de vestir femeninas ignorando a Lord Cardigan.

                                         Finalmente suéter,  que los españoles llaman jersey se deriva de la palabra inglesa sweater cuya prenda los mexicanos apropiadamente llaman sudadera pero que no es lo que mal llamamos nosotros en otros países suéter,  prendas no  para sudar sino para protegernos del frío.  Claro, más de 300 días al año quien se pusiera un suéter en el Caribe sudaría muchísimo.  Nosotros usamos ropa mucho más ligera que la derrotada caballería y usaríamos balaclavas solamente para ocultar nuestra identidad como los olvidados zapatistas del sur de México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.