EL MEZQUINO Y SUS SECUACES

Que el poder corrompe no cabe duda pero hay poderosos, como al que nos referimos hoy,  que nacen corruptos por venir de estirpes mezquinas.

La palabra mezquino ha existido en español por siglos.  Viene del árabe hispánico  miskin que significaba pobre, indigente. La más antigua referencia conocida es del año 1200 CE que incluye la oración  «aunque tú fueres tan rico ahora eres mezquino.»  En español, mezquino tiene varios significados que aplican perfectamente a un poderoso y acaudalado infame con cuyo nombre no quiero ensuciar esta página.  Significa tacaño, falto de generosidad , de nobleza de espíritu y pequeño, diminuto.

En inglés traducen mezquino como mean, mean spirited,  small minded,  and peevish todas las cuales describen perfectamente a tal individuo.

A juzgar por casi un centenar de pleitos en su contra por no pagar a sus acreedores,  es un tacaño consumado que repetida y públicamente ha alardeado de su falta de generosidad y de nobleza de espíritu.

La definición de pequeño y diminuto le corresponde debido a una parte privada de su anatomía.  Naturalmente no me consta,  me remito al testimonio de una persona ducha en tales cuestiones que afirma haberla visto y experimentado.

En algunos países un mezquino es también una verruga viral contagiosa.  Verruga viene del latín verruca. A otro tipo de verruga no tan dañina los médicos denominan verruca vulgaris.  El no mencionado señor claramente es una verruga de ambas clases pues presume de una vulgaridad indigna de su cargo.  Muy a propósito,  en México llaman verruga a una persona molesta de quien es difícil librarse.

Desgraciadamente,  ese mezquino ser tiene cómplices y secuaces.  El adjetivo despectivo secuaz,  del latín sequac,  se refiere a seguidores que responden a manipulación y control. Secuaz,  un término inherentemente peyorativo,  corresponde a los que siguen a un hombre o partido sin lógica o por motivos nefarios.

En honor a la verdad, no todos sus partidarios son secuaces,  muchos tiene que consideran sinceramente que a pesar de sus enormes defectos algunas de sus políticas pueden resultar beneficiosas a la nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.