Dicen que el príncipe Harry ha cambiado desde su boda. Eso no es noticia, todos los seres vivientes hemos cambiado desde su matrimonio. Ni nuestros huesos son iguales desde entonces.
A Heráclito de Éfeso le decían El Oscuro porque nadie entendía lo que decía. La única que conozco de sus frases es Nadie se baña dos veces en el mismo río ni se toca dos veces al mismo ser mortal. Yo nunca me he bañado en un río pero la idea es que todo cambia, sobretodo las palabras y sus significados. Un buen ejemplo es la palabra adefesio procedente de la Carta de San Pablo a los efesios, Ad Ephesios. Segûn Corominas, Pablo consideró que era perder el tiempo predicarle a los efesios quienes por poco lo matan. Paulatinamente el paulino título cambió de inutilidad a fealdad.
Parte de esa epístola se convirtió en componente esencial y venerable del rito matrimonial. Posiblemente se la leyeron a Harry. No estoy seguro por un par de razones: Hay muchos que comparten la opinión de Miguel de Unamuno de que la susodicha carta es un adefesio porque sus consejos a los contrayentes son «anacrónicos, totalmente ridículos y demasiado rígidos.» Segundo, hay expertos que sostienen que tal documento no fue de la pluma de Pablo. Hasta las verdades evangélicas cambian.
Estás igualito es una frecuente mentira piadosa que a los viejos nos dicen buenos amigos al vernos después de muchos años. No es cierto, a los 20 años yo no era el adefesio que soy ahora. Todos los componentes de mi cuerpo son estructural y estéticamente diferentes a los que tenía cuando me leyeron la dichosa epístola hace 60 años. Yo soy igual ahora a muchos automóviles que anuncian en Revolico la página de internet cubana : Chevrolet 56 con motor Nissan, transmisión Toyota, frenos Peugeot, diferencial Fiat … Esos coches, como el mítico barco de Teseo han cambiado totalmente y ni Heráclito pudiera decir que son aún Chevrolets.
Revolico es un cubanismo para revuelo, turbación, o agitación parecido al mexicanismo revoleo que significa desorden. Tal vez sólo en Tabasco se use la palabra adifeses que significa expresarse de manera inopinada, sin orden ni buen concierto. Un verdadero revolico tal vez pariente de adefesio aunque en etimología no siempre lo que parece es. Remito la pregunta a «Cápsulas de Lengua» del muy docto Arturo Ortega Durán si bien el origen de tal vocablo puede que sea tan oscuro como Heráclito.