Jettison es una anciana palabra del Derecho MarÍtimo inglés que significa el acto de echar al mar parte del cargamento para tratar de salvar el barco y al resto de su carga durante una tormenta. Es un sacrificio compartido necesitado por un peligro amenazante al interés general. No conozco una palabra en español que exprese el significado original especial y específico de jettison. La he visto usada metafôricamente tanto en inglés como en español. La palabra viene del latín iactatio vía el francés «getaisson» que parece la marca de un producto anticonceptivo.
Esos romanos no tenían como tiene nuestra santa lengua la letra «j» tan útil para expresar conceptos sublimes en nuestro sacrosanto idioma. Los romanos usaban la «i» como vocal y como consonante lo cual era una malsonante atrocidad contra la moral y las buenas costumbres pero con la «i» iodieron muchos territorios. Por eso Julio César que regresaba de ioder a los galos y se preparaba para ioder la república romana dijo lo de «Alea iacta est» aunque algunos testigos presenciales dicen que no dijo tal cosa sino que después de comerse un pan con jalea de membrillo pronunció insolentemente lo siguiente : «A cruzar el Rubicón y el que no sepa nadar que se ioda.»
Nuestra palabra jactar viene del latín iactäre y la define el diccionario de la RAE como Dicho de una persona; Alabarse excesiva y presuntuosamente, con fundamento o sin él y aun de acciones criminales o vergonzosas. Tal definición, aplica como anillo al dedo a un aprendiz de César mediocre, mendaz y mezquino que está iodiendo a una gran república.
Me imagino que cuando César llegó a Roma Cicerón le dijo a su amigo Atticus, A ti no te importa pero estamos muy iodidos. Igual que nosotros hasta que en los próximos comicios jetisonemos a Pinocho.