MUSGO NON-GRATO

                        Detesto visceralmente al musgo sin importarme que los japoneses lo integren estéticamente a sus parques y jardines pese a su naturaleza azarosa y resbaladiza.  La palabra musgo – que me gustaría más si se escribiera con Z, viene del latín «muscus» que no tiene nada que ver con moscas a las que los romanos llamaban «muscas» porque no conocían nuestra santa lengua.  Sin embargo, tenían una bellísima palabra,  «muscarium» cuya insulsa traducción al castellano es matamoscas aunque las personas cultas los llame mosqueadores.

                                     Dicen que Catón el Censor,  que era muy refinado al hablar,  blandía un muscarium cuando resbaló en el musgo del foro romano y exclamó airadamente: «Muscus ruber molestus erit»  que creo que significa «como jode este musgo.»

                                      Muscus generó en español la palabra «muguete,» la cual es tan inútil como un machete en un naufragio, pero es el nombre de una planta medicinal usada para enfermedades cardíacas.  Es grato saberlo, si le fallara el corazón y tuviese muguete a mano pudiera prepararse un cocimiento en lo que espera por la ambulancia.

                                  Grato viene del latín «gratus» que significa placentero, agradable. Usted como uno de mis pocos lectores es por lo tanto una persona grata.  La ingrata dificultad con grata es que hay otra grata que no es la de persona grata o non-grata. Es la grata que viene del provenzal de donde salió el verbo gratar.  Gratar no significa tratar de ser grato, significa rallar.  Por eso una persona «rallante» es alguien fastidioso, molesto, non-grato. Hay también el adjetivo «rayente» que significa lo mismo aunque no se escriba igual. Si alguien le cae como un rayo decir que el tipo es rayente suena mejor. Usted escoja lo que le dé su real gana pero para referirse a la cuarentena la Real Academia posiblemente sugeriría similitud a frases quijotescas tal como Con la pandemia hemos topado y es una jodienda amigo Sancho.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.