PALABRAS TRANSMIGRANTES

Las palabras no solamente evolucionan dentro de sus idiomas, a veces van de uno a otro y regresan transformadas a su lengua natal. Así sucedió con la palabra tornado, un anglicismo al parecer derivado del español tronada que a su vez se originó en tonare del latín.
Tornado es una palabra vaivén como lo es esplín que acabo de aprender gracias a un reciente envío de ¨La Palabra del Día ̈ del profesor Ricardo Soca que define esplín como un sentimiento de melancolía, de depresión, de tedio de vivir. Esa palabra viene del inglés spleen que la sacó del latín splen, bazo.
En mi juventud al esplín le decíamos "tener la neura." Esplín aparece en el Diccionario de la Real Academia que no otorga tal honor a la neura. No hay justicia en la lexicografía.
Lo que el escritor romano Plinio escribió sobre splen fue pura tontería pero lo que dijo sobre el garum, una popular salsa romana, no despierta el apetito, según él la hacían con intestinos fermentados de pescados. El pobre Plinio no pudo conocer el adobo, inventado muchos siglos más tarde por la cocina española, cuyo nombre es un ejemplo de transmigración en sentido y en sabor, a través de lenguas gustantes y hablantes en tres continentes. La palabra no nace del arte cocinante sino de la caballería beligerante, viene del francés antiguo adober que se refería a investir o armar un caballero, un origen muy curioso para un término culinario. Tal vez entrara al español con el sentido militar pero ya en el siglo XII el Poema del Mio Cid dice "Assi iva Mio Cid Adobado" que parece indicar que adobado significaba entonces ataviado. De modo que ya estaba adelantado el tránsito semántico desde armar caballeros hacia sazonar carne de cerdo. Así son las cosas cuando son del alma de las palabras.
Al presente, de España a las Filipinas pasando por toda América Latina, no hay que ser caballero andante para disfrutar versiones del adobo muy superiores al garum y a todas las que el Cid Campeador jamás pudo haber disfrutado

Humor y Vocabulario"
bilingualpower.com

https://bilingualpower.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.