LA JARRA DE PANDORA

No, no es un error: Pandora no abrió ninguna caja, destapó una jarra.. El error fue de Erasmo de Rotterdam en 1509 cuando tradujo el mito del griego al latín y confundió la palabra pithos, que es jarra con pyxis que es caja.

A Pandora, que fue la primera mujer, la hicieron los dioses de barro, un material muy apropiado para quien embarró a la humanidad. Después que escaparon todos los males del mundo, Pandora tapó la jarra.pero en el fondo quedó atrapada la esperanza, nuestra esperanza de escapar las aflicciones que desató Pandora.

La palabra jarra como su equivalente en inglés jar, viene del árabe hispano garra, pero no es la garra que todos conocemos que también es originaria del árabe hjispano, pero de garfa que significa puñado. Poner ambas manos a la cintura con los codos levantados es lo que llamamos poner los brazos en jarras. En inglés lo dicen arms akimbo pero no saben a ciencia cierta de dónde salió akimbo.

Caja es del latín capsa por vía del catalán caixa. Las capsas eran envases cilíndricos en los que los romanos guardaban sus libros que entonces eran unos rollos. Los envases cilíndricos tienen una historia muy dulce, principalmente en México donde se llaman cajetas y se usaban para envasar postres y jaleas de varias clases. Por eso llegó a llamarse cajeta el dulce que contenían. Según el diccionario de la RAE ahora cajeta se refiere solamente al dulce de leche de cabra. Sin embargo en Nuevo México cajeta es jalea de manzana, en Costa Rica y Guatemala es una clase de turrón, y en Argentina "Tiene un significado que no me atrevo a escribir" como dice una de mis fuentes.

La archifamosa cajeta de Celaya es dulce de leche de cabra espeso y delicioso hasta el punto que en México "cajeta de Celaya" es también metafóricamente hermoso.

Humor y Vocabulario.
por favor visite:
bilingualpower.com

https://bilingualpower.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.