A Giordano Bruno lo quemaron vivo en 1600 en Roma por una larga lista de herejías – unas 130, incluyendo afirmar que el universo era infinito. Hasta el siglo XVIII se creía que el universo era la Vía Láctea. Hoy sabemos que hay miles de millones de galaxias y no es herejía afirmarlo. El nombre galaxia viene del griego aunque los antiguos griegos no tenían idea de lo que era una galaxia. Para ellos esa palabra era algo relativo a la leche. Gala o galactos significaba leche pero no la pasteurizada que todavía no se había inventado.
Nuestro planeta es una parte insignificante de la galaxia, lo que desde aquí vemos a simple vista es un cuerpo celestial aparentemente elíptico de aspecto lechoso. Por eso le pusieron Vía Láctea que es un nombre casi redundante para una galaxia.
Solamente desde el hemisferio sur se pueden ver las Nubes de Magallanes que no son nubes sino un par de galaxias pequeñas que son satélites de la Vía Láctea. Magallanes fue el primero que las describió aunque los nativos de la Patagonia seguramente tienen que haberlas visto antes pero no se lo dijeron a nadie.
Pueblos del Lejano Oriente que son intolerantes a la lactosa posiblemente le dan otro nombre a la Vía Láctea. Como para muchos de ellos los productos lácteos son repugnantes puede que llamen a nuestra amada galaxia la Vía Asquerosa.
Sin embargo, los asiáticos, sabiamente, comen lechuga sin importarles su nombre lácteo. Lechuga viene del latín lactuca derivado de lactis, leche,tal nombre debido a su savia de aspecto lechoso. Algo parecido pasa con la papaya que en partes de Cuba y en otros países, llaman lechosa. En La Habana le decimos fruta bomba pues la palabra papaya no es apta para menores por su connotación sexual y la palabra lechosa parece que no nos gusta.
Aunque Rusia es una nación parcialmente asiática, los rusos -además de vodka, toman leche. Eso es notable de un pueblo en cuyo idioma la leche se llama moloco. Me parece que hay que estar muy loco para beber algo con tal nombre.
Humor y Vocabulario
por favor visite:
bilingualpower.com
a gIORDANO bRUNO