LA DIVINA COMEDIA, MALACODA, Y LIMBO

Interpretar no es una ciencia exacta tal como la geometría de Euclides. Sin embargo, parece de mal gusto traducir nombres propios, como referirnos a Giuseppe Verdi como José Verde. Eso aplica frecuentemente a personajes ficticios.

De la Divina Comedia sólo he leído partes del Infierno y en inglés. Como el español es más afín al italiano que el inglés, busqué en la biblioteca una Comedia en nuestra lengua . Cuando leí que el nombre del demonio Malacoda lo habían traducido como Malanalga me indigné. Coda en italiano significa cola y nada más que cola. Si bien no se puede juzgar una traducción nada más que por una nalga satánica, perdí la fe en esa versión y devolví el libro a la biblioteca sin terminar de leerlo.

Regresando a la Comedia, en el Canto IV Dante encuentra al Limbo en el infierno. Me gustaba el Limbo y mucho me ha irritado que la iglesia católica lo haya eliminado. Si me gustaba el Limbo es porque era el mejor lugar para pasar la eternidad pues el Cielo es muy aburrido lleno como está de beatas y santos. Tampoco me gusta el Infierno pues su clima es malsano. En cambio el Limbo estaba poblado por gente interesante y su temperatura era agradable pues sus residentes no estaban castigados. Allí habitaban personajes como Virgilio, Horacio, Ovidio, Cicerón y Euclides, además de Saladino, Lucrecia y otros no bautizados con quienes se podía conversar. Ciertamente tener al Limbo colindante con el Infierno era una idea funesta. Por ejemplo, la virtuosa Lucrecia estaba expuesta nuevamente al arrogante Tarquino si éste hubiera escapado de su círculo infernal.

Además de mantener el Limbo disponible y cambiarlo de localidad, debieron haberle dado un nuevo nombre. El de Limbo es inadecuado ya que viene del latín limbus que quiere decir faja, cinturón, o el borde ornamental de una túnica. Ninguno de tales significados es teológicamente aplicable a un centro residencial de paganos pundonorosos.

Humor y Vocabulario
por favor visite:
bilingualpower.com

https://bilingualpower.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.