PLAGIOS PATRIOTICOS

Plagio, del latin plagiere es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias. En el derecho romano plagiere significaba frecuentemente apropiarse de esclavos ajenos.
Un plagio patriótico dicen que fue perpetrado por nada menos que por Handel. Resulta que Luis XIV de Francia sufría de hemorroides y para curarse se sometió a una operación que entonces era muy peligrosa. Sobrevivió. Para celebrar su curación, ordenó a Jean Babtiste Lully que compusiera música que honrara su heroica victoria sobre las hemorroides. La marcha resultante es muy conocida, sobre todo en Inglaterra donde todos la cantan y veneran pues Handel, descaradamente en plagio flagrante, la convirtió en el himno nacional de Inglaterra. Podemos decir que tal himno es plagiado, patriótico y hemorroidal.

Hay otro himno histórico cuyo origen ahora se pone en duda: Giovanni Batista Viotti era el músico de la corte de Luis XVI y Marie Antoinette. Viotti les compuso una melodía marcial que ahora alegan fue plagiada por Rouget de Lisle quien la denominó La Marsellesa y es hoy el himno francés.
Este escabroso asunto está siendo litigado en un pleito entre Francia e Italia. Si se determina que una partitura recientemente descubierta de esa música es original de Vietti, La Marsellesa se decidirá como una pieza monárquica, compuesta por un italiano. En tal caso tendrán que exhumar los restos de Rouget de Lisle del mausoleo de Los Inválidos donde reposan los huesos de muchos héroes de Francia.

Hay otras dos melodías solemnes que carecen de origen heroico. Aunque no es exactamente un plagio, la Marcha Real Española es en realidad una nada épica canción folklórica de los Moros en tempo de marcha. Por cierto la Marcha Real es un himno nacional que no tiene letra, hay docenas de versiones pero ninguna es oficial.

Igualmente, de un origen nada epopéyico es la música del himno de los Estados Unidos el cual originalmente era una canción popular británica del siglo XIX que era muy entonada en las tabernas de ambos lados del Atlántico.

Nota. La información sobre el himno inglés y sobre La Marsellesa está tomada del musicólogo y director de orquesta español Ernesto Monsalve en su programa Música Maestro Ernesto de la televisión que he visto en Youtube

por favor visite:
bilingualpower.com

https://bilingualpower.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.