Gárgolas y gárgaras

La palabra gargoyle en inglés es poco conocida pero su equivalente en español, gárgola, creo que ni los académicos de la lengua la conocen. Es que los edificios modernos tienen sistemas más eficientes para desviar de las paredes el agua de los techos que las grotescas gárgolas de las edificaciones medievales. Supe de gárgolas cuando leí una anécdota simpática: Un noble croata en el siglo XVI contrató a un arquitecto veneciano para construir una iglesia en la ciudad de Zadar en Croacia pero no le pagó adecuadamente por sus servicios. En venganza, el arquitecto diseñó gárgolas que semejaban familiares del mezquino aristócrata. Gárgola,según el mataburros de la RAE, viene del latín gargula palabreja que no consta en el diccionario Oxford del Latín en cuyas doctas páginas si encontré que hay una montaña llamada Gargara, sagrada en la mitología griega, que es parte de la cordillera Ida en Turquía. En Creta hay otra loma de nombre Ida igualmente sacra, y en Arkansas existe el peñasco Ida de santidad indeterminada. Es ostensiblemente impío que hayan varias Idas y ninguna Vuelta en la geografía de nuestro impío mundo. Eso sí, abundan las palabras con el prefijo garga, la más fea es gargajo, la más linda es gargantilla, y las más rara es gargantil que es nada menos que, la escotadura que tiene la bacía del barbero para ajustarla a la garganta que se afeita. Por tanto el Yelmo de Mambrino, que famosamente usaba Don Quijote sobre su cabeza tenía un gargantil aunque nadie supiera que así se llamaba esa escotadura.
Una escotadura es un escote cuando de vestidos se trata. Escotar es también pagar la parte que te toca de un gasto común. Para los tacaños lo peor es escotar. Para los mirones lo mejor son los escotes.
El Diccionario Esencial Santillana define bacía como vasija baja con un entrante semicircular en el borde que los barberos colocaban bajo la barbilla para remojar la barba durante el afeitado.

Humor y Vocabulario
por favor visite:
bilingualpower.com

https://bilingualpower.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.