Una manzana con una mordida es el emblema de la empresa Apple. Otra manzana, pero con dos mordidas supuestamente fue el origen del infortunio humano. La Biblia no dice el nombre del fruto prohibido del árbol de la ciencia del bien (bonum) y del mal (malum) pero como malum significa también manzana en latín muchos creen que lo que mordieron Adán y Eva fue una manzana.
Hay otras manzanas mitológicas. La de oro de la discordia del Juicio de Paris y las manzanas doradas de las Hespérides robadas por Hércules. Del jardín de las Hespérides la diosa Eris obtuvo la manzana de la discordia.
Como las legendarias Hespérides eran hijas de Hesperius, el nombre de la estrella vespertina, es que podemos hablar de Lucifer, la estrella matutina. Algunos antiguos creían que eran dos astros diferentes. Era el mismo planeta Venus al cual los romanos nombraban Lucifer. Los griegos que siempre usaban nombres más feos le decían Phosphorus que es el origen de la palabra fósforo en nuestra santa lengua. El significado de ambos nombres es el mismo phos+phorus y luci+fer. Phos significa luz y phorus portador. Luci, claro está, quiere decir luz. Fer es un fértil elemento latino que significa portar presente en docenas de palabras en inglés y en español.
San Jerónimo fue un extraordinario traductor del griego y del latín pero su hebreo no era nada del otro mundo y cuando en la Vulgata tradujo directamente del hebreo al latín el Capítulo 14 de Isaías la palabra hebrea HELEL la tradujo como Lucifer. Tal palabra aparece solamente una vez en toda la Biblia y es por tanto muy difîcil determinar su significado pero los expertos saben que no es el nombre de una estrella sino un adjetivo que significa brillante. Así lo traducen las biblias modernas.
Además, el Capítulo 14 es claramente sobre un rey de Babilonia sin nada que ver con la expulsión de Satán a los infiernos. Si bien es cierto que San Jerónimo creó a Lucifer como príncipe de los demonios, Milton en su «Paraíso Perdido» lo hizo popular y de paso acuñó una nueva palabra pandemonio.
Tal vez todas las manzanas de que hemos hablado fueron otras frutas pero les puedo asegurar que no fueron cocos.